¡Hola!

Soy Catalina, abogada, con más de 13 años de experiencia en resolución de conflictos.

Mis últimas entradas

Hablemos sin Conflicto!

La Crisis de la Salud en Colombia: Entre la Imp...

maria C Granados b

Introducción El sistema de salud en Colombia atraviesa una de sus peores crisis. Los hospitales están desfinanciados, la entrega de medicamentos es cada vez más incierta y los ciudadanos se...

La Crisis de la Salud en Colombia: Entre la Imp...

maria C Granados b

Introducción El sistema de salud en Colombia atraviesa una de sus peores crisis. Los hospitales están desfinanciados, la entrega de medicamentos es cada vez más incierta y los ciudadanos se...

Santurbán: el límite que no se cruza

maria C Granados b

En los Andes colombianos, donde el frío se confunde con el silencio ancestral de los frailejones, se alza el Páramo de Santurbán. No es solo un ecosistema estratégico. Es una...

Santurbán: el límite que no se cruza

maria C Granados b

En los Andes colombianos, donde el frío se confunde con el silencio ancestral de los frailejones, se alza el Páramo de Santurbán. No es solo un ecosistema estratégico. Es una...

La Acción de Tutela en Colombia: Cuando la Cons...

maria C Granados b

En una democracia, la ley no solo debe existir, debe sentirse. Debe poder tocarse. Debe estar viva en la cotidianidad del ciudadano común. En Colombia, esa posibilidad tiene nombre propio: la...

La Acción de Tutela en Colombia: Cuando la Cons...

maria C Granados b

En una democracia, la ley no solo debe existir, debe sentirse. Debe poder tocarse. Debe estar viva en la cotidianidad del ciudadano común. En Colombia, esa posibilidad tiene nombre propio: la...

Atados al Olvido: Cuando la Discapacidad se Enc...

maria C Granados b

En Colombia, la dignidad humana está consagrada como pilar fundamental del Estado Social de Derecho. Pero ¿qué ocurre cuando esta dignidad se ve reducida a una correa en la muñeca...

Atados al Olvido: Cuando la Discapacidad se Enc...

maria C Granados b

En Colombia, la dignidad humana está consagrada como pilar fundamental del Estado Social de Derecho. Pero ¿qué ocurre cuando esta dignidad se ve reducida a una correa en la muñeca...